12 de mayo de 2009

PROCESADOR DE TEXTOS WORD 3ª PARTE

8.0-. Recursos para ordenar contenidos.
* Listas numeradas y con viñetas.
Podemos considerar una lista como la clasificación de diferentes elementos en un orden
determinado. Una manera muy eficaz de dar énfasis al texto en una lista es anteponiendo a cada
elemento de la lista un número o una viñeta. Las listas numeradas se utilizan para establecer el
orden de los diferentes pasos que implica ejecutar una tarea. Las listas con viñetas enfatizan
elementos que no requieren un orden específico.
Puede acceder a las listas por medio de los botones ubicados en la barra de herramientas
formato o desplegando el menú formato y eligiendo la opción numeración y viñetas. Esta
última opción le ofrece mayores posibilidades ya que podrá personalizar los números y las
viñetas.


* Tablas
La tabla es un objeto que permite ordenar elementos en filas y columnas. Cuando creamos una
tabla, Word distribuye automáticamente los espacios vertical (columnas) dentro de los márgenes
izquierdo y derecho de la página, mientras que las filas pueden alargarse a más de una página. La
intercepción entre filas y columnas forma celdas que contienen los datos.
El menú tabla nos da todas las posibilidades para crear y dar formato a una tabla, aunque también existe un botón en la barra de herramientas estandar con el cual podemos crear rapidamente una tabla, simplemente haciendo clic y arrastrando el ratón para establer la cantidad de filas y columnas de la tabla.
Para cambiar la comfiguración de la tabla puede utilizar la opción propiedades de tabla que se
encuentra en el munú tabla, o desde el menú contextual que se activa al hacemos clic derecho
cuando estamos sobre la tabla.
Creando tablas en cualquier lugar.
Si quiere crear tablas en cualquier lugar de la página, seleccione del menú tabla Dibujar tabla.
Ponga las celdas de la tabla donde las necesite pulsando y arrastrando con el puntero del ratón.
Este procedimieto es más fácil de usar que la opción insertar tabla, si quiere desactivar la
modalidad dibujar tabla, sólo haga clic sobre el botón dibujar tabla de la barra de herramientas
tablas y bordes o seleccione la misma opción del menú tabla.
Recuerde que no se puede poner texto normal junto a una tabla; entonces, tome en cuenta que si
su diseño va a contemplar texto junto a una tabla, será mejor que este texto lo situe dentro de la
tabla , haga que los bordes no se visualicen. Y dentro de otra ubicación en esta tabla inserte una
nueva tabla. El texto se verá como que rodea a la tabla.
Ejemplo:
Texto en la primera tabla. Esta tabla no tiene bordes y consta de dos celdas; una, donde se
encuentra este texto y la otra donde se visualiza la tabla contigua.

Uso de tablas para mejorar el formato de ducumentos.
Las tablas ayudan a crear un mejor la visualización y distribución de los recursos gráficos de
nuestros documentos. De esta manera estaremos logrando que la diagramación de las páginas
tenga más colorido y gracia. Por ejemplo, con las tablas podremos crear colores y alineaciones
que tomarían largo tiempo crear con cajas de texto y herramientas gráficas.
Ejemplo:


9.0-. Inserción de Elementos gráficos
* Dibujos e imágenes
Podemos volver más vistosos nuestros documentos agregando dibujos e imágenes o cualquier
recuso gráfico que deseemos importar desde un dispositivo de almacenamiento. Para insertar
elementos gráficos al documento active el menú insertar, seleccione la opción de imagen y
finalmente elíja la modalidad requerida: galería de imágenes, desde archivo, autoformas,
wordArt, desde escaner, etc. Ya con los objetos en la página, Word nos ofrece la posibilidad de
modificarlos por medio de las herramientas de dibujo e imagen que podemos activar desde el
menú ver.

* Ediciones básicas con dibujos y fotografías.
Word no es un programa de edición profesional de imágenes, pero tiene algunas herramientas
que permiten hacer modificaciones básicas como por ejemplo, disminuir o aumentar el contraste,
disminuir o aumentar el brillo, recortar, determinar como quiero que fluya el texto alrededor de
la imagen, cambiar el color del objeto a escala de grises, blanco y negro o marca de agua.

Normal Más contraste Menos contraste Más brillo Marca de agua recorte
También podemos editar la imagen por medio de la ventana formato de la imagen que se activa
al hacer doble clic sobre la imagen que se quiere editar. Un caso podría ser cuando el texto no se
desplaza alrededor de la imagen. Hacemos doble clic sobre la imagen se activa la ventana de
formato y luego elejimos la ficha diseño. De esta aplicamos el tipo de ajuste (cuadrado,
estrecho, sobre el texto, abajo del texto) y luego seleccionamos el botón de cambios avanzados,
nos aparecerá una nueva ventana, seleccionamos la ficha ajuste de texto y le ponemos cheque a
la opción ambos lados.

La barra de dibujo nos permite agregar otros elementos gráficos; por ejemplo, autoformas,
líneas, flechas, recuadros, círculos, cuadros de texto, WordArt, imágenes prediseñadas, agregar
sombra y efectos 3D. Basta con pulsar sobre la herramienta que desee, posicionarse en el lugar
adecuado, hacer clic y arrastrar. Listo...

Cuadro de texto
* Insertar gráficos en un documento
Con Word también podemos crear gráficos estadísticos, hay dos maneras de hacerlo: una de ellas
es por medio de una Utilería que biene con Word, el Microsoft Graph. Con esta herramienta se
introducen los datos en una tabla flotante que aparece al activar dicho programa. La otra
alternativa es insertar Gráficos de Microsoft Excel. Ambas herramientas se activan al desplegar
el menú insertar, luego elegir el comando objeto, que finalmente nos envía a una ventana en
donde podremos escoger cualquiera de las dos opciones mencionadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario